Identifican a Fusagasugá la bandera, el escudo y el himno Municipal, junto a la flor municipal, nuestra propia representante.
La bandera
Dos franjas horizontales iguales. La blanca de la paz, arriba. La verde, de la esperanza, abajo. Es adoptada mediante decreto 020 del 7 de mayo de 1983 en la administración del doctor Roberto Gracia Cárdenas.
El escudo
El escudo de la "ciudad jardín de Colombia" lo representan cuatro cuarteles iguales en cruz. Al centro, una égida o escudón adornado por una ondeante cinta dorada. Encima, una águila de los Andes, símbolo de generosidad, nobleza e hidalguía, extiende sus alas y mira a la derecha.
El cerro del Fusacatán, que domina el oriente de la ciudad, y los dos ríos más importantes: el Sumapaz y el Cuja, fuentes de riqueza. Al pie del cerro, el asta de una lanza enarbola el gorro, símbolo de la libertad.
- Sobre fondo plateado, dos flores simbolizan la belleza de la flora tropical. La orquídea es la flor nacional y particularmente la flor fusagasugueña. El clima favorece cultivar flores en las más apreciadas y diversas especies.
- Sobre fondo plata, emblema de pureza y transparencia, unas ramas de cafetos cargados de rojos frutos representan la riqueza de la tierra y una importante actividad de sus habitantes.
- Sobre fondo dorado, simulando las celdas de un panal, las abejas laboran, como símbolo de la actividad, espíritu de trabajo y empuje de los moradores.
- Ondea una cinta esmaltada en oro la leyenda: "FUSAGASUGÁ CIUDAD JARDIN" como el país identifica nuestra ciudad.
Flor municipal
Siempre se ha dicho que la Flor Municipal es la orquídea, existen oficialmente 24000 especies, pero los científicos dicen que pueden pasar de las 30.000. Sin embargo, hay una flor que lleva el nombre nuestra ciudad y es la "Odontoglossum crispum var. Fusagasugá", uno de los bocetos elaborados para promocionar la Exposición Nacional de Orquídeas fue dedicado a esta hermosa flor, su nombre y la descripción de esta variedad se la debemos a un gran "Fusagasugueño" por adopción, que ha dejado el nombre de Fusagasugá en alto, alrededor del mundo, Sócrates Forero.
Himno municipal
Coro
Pueblo hermoso noble y
Generoso, cuna digna de los
Sutagaos raza altiva de
Ancestros valientes que ayer
Con su sangre dieron libertad
A esta tierra nuestra, rincón
De Colombia de embrujos y
Dueños Fusagasugá.
Estrofas
I
Cristalinas aguas de ríos y
Quebradas circundan tu suelo
Y frescura te dan, brotan
Sementeras, frutos, lindas
Flores, ameno es tu clima
Fusagasugá, admira el turista
Los bellos paisajes de esta tierra
Grata fusa señorial.
II
Cubierta de honores y gloria te
Vemos jardín floreciente
Fusagasugá, cuna del deporte
También de poetas de
Compositores que arrullo te
Dan entonando alegres bellas
Melodías a ti majestuosa
Fusagasugá.
III
Imponente te cuidan un guerrero
Que historia del hombre, con
Honor te dio, mujer que se
Esconde tras de la montaña del
Hidalgo cerro del Fusacatán,
Reliquia inviolable de mí
Augusto pueblo de los que te
Dieron libertad.
IV
Portento en leyendas se tejen
En ti candorosa y bella
Fusagasugá, estirpe divina de
Mujer hermosa noble valerosa
Donde sencillez y ejemplo y
Grandeza hay en tu patrona
En nuestra señora madre de Belén.
V
Fusa pueblo al pie de la
Montaña es tu nombre
Fusagasugá, majestuosas
Montañas te abrigan
Guardando riquezas e
Historias sin fin, de
Valientes que dejaron
Huellas sobre el quinini.
Coro
Pueblo hermoso noble y
Generoso, cuna digna de los
Sutagaos raza altiva de
Ancestros valientes que ayer
Con su sangre dieron libertad
A esta tierra nuestra, rincón
De Colombia de embrujos y
Dueños Fusagasugá.